Blog

Inversiones Alternativas

¿Qué son?

En la definición por exclusión de la “CAIA Association“ (Chartered Alternative Investment Analysts), las Inversiones Alternativas comprenden a aquel tipo de inversiones  que son distintas a las inversiones tradicionales (valores de renta fija, variable  y efectivo) y que pueden estar comprendidas en:

  1. Activos reales (incluidos recursos naturales, materias primas, bienes inmuebles, infraestructura y la propiedad intelectual).
  2. Fondos de cobertura (incluidos los futuros gestionados).
  3. Capital privado (incluidos mezanine y deuda emproblemada “distress”).
  4. Productos estructurados (incluidos los derivados de crédito).

Un portafolio eficiente, es aquel en cuya frontera de inversión diversifica el riesgo/rendimiento conforme el perfil del inversionista. Una cartera de activos puede maximizar su relación de riesgo/rendimiento considerando inversiones alternativas en su composición.

Si quieres aprender más sobre este tipo de inversiones alternativas te invitamos a participar en nuestro programa Inversiones Alternativas en México: Estructura, Operación y Valuación (FIBRAS, CERPIS, CKDS y FIBRAS E).