Blog

FIBRA E

Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Empresas)

Los FIBRA E, son vehículos de inversión, cuya estructura y operación es muy similar a los FIBRAs tradicionales con la principal diferencia de que su objeto de financiamiento está en empresas del sector energético e infraestructura con actividades como el tratamiento, refinación, comercialización y almacenamiento de hidrocarburos, generación y distribución de energía eléctrica, desarrollo de carreteras, puertos marítimos y vías férreas entre otros.

Este tipo de vehículo financiero surgió en 2015 y fue listado en 2016 en un contexto en que el gobierno federal se enfrentaba a una fase de desaceleración económica presionada por la depreciación del peso y la caída en los precios del petróleo. Ante este escenario, el gobierno creó una categoría especial de inversión que permite a inversionistas institucionales (bancos, sociedades financieras, compañías de seguros, Afore, etc.) y al público inversionista participar en el sector energético y de infraestructura en México.

La estructura de los FIBRA E está construida a partir del modelo de Fibras tradicionales y los MPL (Master Limited Partnerships).

Si quieres aprender más sobre este tipo de inversiones alternativas te invitamos a participar en nuestro programa Inversiones Alternativas en México: Estructura, Operación y Valuación (FIBRAS, CERPIS, CKDS y FIBRAS E).