Autora: Andy Peña
“Quien no conoce su historia está condenado a repetirla”, está frase tan famosa también aplica al análisis técnico, dado que estudia el comportamiento histórico de un activo para tratar de predecir movimientos futuros, esto con ayuda de indicadores y patrones gráficos. (Solo que, al contrario de los historiadores, los analistas técnicos sí buscan que se repita la historia para así, tomar ventaja de ello)
Este tipo de análisis es utilizado por traders que pretenden predecir precios futuros tomando en cuenta precios históricos. Utilizan bases de datos para realizar gráficas lineales, de barras o de velas.
El análisis técnico se basa en tres premisas básicas: El precio lo descuenta todo, el precio se mueve en tendencias y la historia se repite.
La primera premisa se enfoca en que todos los elementos afectan al mercado, esto se ve reflejado en el precio. La segunda se refiere a que las tendencias son importantes y se deben de identificar en su etapa temprana para establecer operaciones en la dirección de esa tendencia, la última se basa en que los humanos tendemos a reaccionar de igual manera ante circunstancias que tienden a ser iguales, se asume que, si funcionó en el pasado, volverá a funcionar en el futuro.
El futuro es impredecible, sin embargo, hay técnicas que nos permiten comprender el mundo y efectuar las mejores decisiones de inversión para tomar ventaja de patrones y así, saber cuándo comprar y cuando vender.
Principales Indicadores del Análisis Técnico
Los indicadores son herramientas y métodos estadísticos que ayudan a generar señales de compra o de venta, sirven para operar a corto, mediano y largo plazo.
- MEDIAS MÓVILES
La forma de obtener las Medias Móviles en análisis técnico resulta de sumar el valor de un número (n) de cotizaciones y dividir su resultado por ese número (n) de cotizaciones. Su principal función es la de suavizar las gráficas y eliminar movimientos bruscos en el precio, dándonos una visión más limpia de la Tendencia del Valor.
El MACD: Moving Average Convergence Divergence (Promedio móvil de convergencia divergencia) Es un indicador utilizado cuando el mercado está en alza o baja, está formado por dos líneas, una llamada MACD y otra llamada SIGNAL que discurren alrededor de la línea 0.
El cruce de ambas líneas supone una señal de compra o venta de pendiendo de la dirección del cruce:
Ejemplo MACD con USD/MXN, rango 5 días.
Fuente: TradingView
- LÍNEA DE TENDENCIA
La línea de tendencia es una de las herramientas de análisis técnico más sencillas.
Como regla general, mientras el precio respete la línea, debemos esperar que la tendencia alcista continúe. Sin embargo, una ruptura a la baja puede anunciar un posible cambio de tendencia.