Somos un equipo de profesionales de la educación y de las finanzas, juntos sumamos décadas de experiencia en capacitación financiera especializada. Nos hemos dado a la tarea de evolucionar la manera de enseñar y de aprender, brindando una experiencia única y enfocada a lo que la empresa y su capital humano necesitan.

separator

Los diferenciadores de nuestra capacitación son:

Los expositores de conocimiento y renombre nacional e internacional.
Los temas especializados y de vanguardia que manejamos.
La atención personalizada que damos a participantes y clientes.

Formación

Formación

EL éxito de cualquier organización radica en la formación y actualización de su equipo técnico y capital humano.

Divulgación

Divulgación

La divulgación del conocimiento a través de la experiencia de expositores lideres en sus campos.

Evolución

Evolución

La evolución del conocimiento a través de metodologías simples y claras.

Nuestros Instructores Nos Califican

unnamed
"I have been associated with MHM Advise Corp since 2020 and they have presented an extremely professional demeanor in all their dealings. I have found them to be courteous, exceedingly professional, having a great understanding of the markets in which they operate, and a wonderful attitude. I started with the balance sheet management course, and the event was flawless. The staff involved had an excellent understanding of managing participant expectations, and this meant that the course was conducted without any hiccups. Their commitment to excellence is evident in the way they collate and summarise course material, and they are fastidious in their attention to detail. I wish MHM the very best in all their future endeavors, and hope to be associated with them for a long time."
unnamed (1)
"MHM me ha dado la oportunidad de colaborar con ellos a partir del 2020 y han dado muestra de su compromiso y excelencia desde el primer momento. Están al pendiente de todas las necesidades, no solamente de los participantes, sino del instructor. Tienen una atención personalizada con todos los involucrados todo el tiempo, al tiempo que tienen una ejecución impecable. Se valora muchísimo su profesionalismo y compromiso en todos los temas, tanto académicos como administrativos. Finalmente, he encontrado en ellos un lugar para desarrollar nuevos programas, siempre están abiertos a nuevas ideas y contrastan mis propuestas con su profundo conocimiento del mercado. Mis mejores deseos."
granja
Cuenta con 17 años de experiencia en capital privado y consultor a de gestión en México, Estados Unidos, Canadá y a lo largo de Latinoamérica. "Disfruté mucho impartir el curso de Private Equity and Venture Capital impulsado por MHM Advise Corp dirigido a altos ejecutivos interesados por incursionar o profundizar sus prácticas en el sector. El equipo de MHM fue empático y flexible a mi propuesta para diseñar un programa intermedio que rápidamente niveló los conceptos tanto de participantes principiantes como profesionales experimentados de banca de inversión y asesores de inversiones. Mediante encuestas de satisfacción para cada sesión y en colaboración con MHM, fui personalizando el contenido de la segunda mitad del curso logrando alto “engagement” de los participantes considerando escenarios del mundo real y de sus entornos de trabajo para llevarse herramientas que pudieran poner en práctica. Como expositor de este programa, la mayor satisfacción la he encontrado en alumnos motivados a seguir aprendiendo y practicando lo adquirido. El grupo con perfiles diversos de participantes reunido por MHM fomentó riqueza en las perspectivas de cada sesión. Recomiendo ampliamente a MHM como institución educativa especializada."

Conoce Nuestros Próximos Programas

  • $21,950.00

    Descarga el temario vía email en el siguiente link:

    La Unidad de Administración de Riesgos es un área dedicada a la identificación, medición, evaluación y administración de riesgos dentro de una institución, esta es la encargada de prevenir eventos futuros que puedan afectar la operación o buscar una forma de mitigación de acuerdo con los estándares internos.

    El objetivo de este programa para los participantes es poder identificar los riesgos dentro de las distintas instituciones donde laboran y que puedan contar con las herramientas necesarias para la toma de decisiones y poder así cumplir con una correcta administración de la UAIR en las instituciones.

    El programa está dirigido a directivos involucrados en el área de riesgos como auditores, especialistas y responsables que busquen incrementar sus conocimientos, así como actualizarse en el panorama de la responsabilidad de la UAIR.

    Perfil de Egreso:

    Al concluir este programa el alumno tendrá claras las nociones claras y fundamentadas del funcionamiento de un área de Administración de Riesgos y el rol estratégico que juega dentro de las instituciones financieras y no financieras.

    Fechas

    Fecha de inicio: Lunes 25 de Julio, 2022

    Fecha de fin: Miércoles 10 de Agosto, 2022

    Horario.

    De 19:00 a 21:00 hrs. (Hora de la Ciudad de México)

    Duración del Programa: 16 horas / 8 sesiones

    Modalidad del Programa:

    Curso impartido en vivo, en línea.

    Cupo Limitado:

    35 Participantes*

    *Todos nuestros programas cuentan con un cupo limitado para asegurar un aprendizaje personalizado y de alto impacto.

    En caso de que requerir un mayor número de participantes, ¡Contáctanos y con gusto podemos realizar este programa totalmente a tus necesidades!

    Añadir al carrito
  • $24,950.00

    Descarga el temario vía email en el siguiente link:

    Las instituciones financieras son fundamentales para la seguridad del depósito, transferencia, inversión, aseguramiento y muchas otras transacciones con nuestro dinero, su operación tiene que generar confianza para que cada vez haya una mayor inclusión financiera y para ello están sujetas a rendir cuentas no solo mediante la supervisión y regulación de las autoridades financieras sino ante sus diferentes stakeholders.

    Pero, además de los controles externos, ¿cómo se organizan internamente? ¿cómo cumplen con sus obligaciones para con sus socios y clientes, velando equilibradamente por el legítimo interés de unos y otros? En este curso analizaremos como lograr que la estructura corporativa de las instituciones se alinee con su propósito, la función de los diferentes órganos de las sociedades, las mejores prácticas corporativas y como lograr el cumplimiento de la regulación en la materia, desentrañando juntos el sentido de cada práctica de gobierno corporativo.

    Dotar a los participantes de las herramientas necesarias para implementar y participar en el gobierno corporativo de instituciones financieras, a través de conocer las diversas prácticas de gobierno corporativo, su origen, regulación, desarrollo y tendencias hacia el futuro.

    Funcionarios de instituciones financieras que participen o busquen participar en órganos de gobierno corporativo, reguladores y auditores de instituciones financieras y cualquier persona que desee conocer como la organización interna de las instituciones financieras impacta sobre el desempeño de éstas.

    Perfil de Egreso:

    Al concluir este programa, los participantes serán capaces de implementar mejores prácticas de Gobierno Corporativo en instituciones financieras atendiendo a un código ético para desarrollar una cultura corporativa responsable.

    Fechas

    Inicio: 4 de Julio 2022

    Fechas: 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25, 27 de Julio, 1, 3, 8 y 10 de Agosto

    Fin: 10 de Agosto

    Duración del Programa: 24 horas / 12 sesiones

    Horario.

    De 18:00 a 20:00 hrs. (Hora de la Ciudad de México)

    Modalidad del Programa:

    Curso impartido en vivo, en línea.

    Cupo Limitado:

    35 Participantes*

    *Todos nuestros programas cuentan con un cupo limitado para asegurar un aprendizaje personalizado y de alto impacto.

    En caso de que requerir un mayor número de participantes, ¡Contáctanos y con gusto podemos realizar este programa totalmente a tus necesidades!

    Añadir al carrito
  • $21,950.00

    Descarga el temario vía email en el siguiente link:

    Este curso ofrece múltiples conocimientos respecto a vehículos de inversión como los Special Acquisition Company o los Exchange Traded Funds, proporcionando una participación en varias clases de activos incentivando una diversificación eficiente.

    Comprender el funcionamiento, estructuras y estrategias de dichos instrumentos.

    El curso esta enfocado a todo aquel participante de los mercados financieros que busque alternativas de inversión adicionales a las tradicionales como pudiera ser el mercado accionario y el mercado de deuda local. El curso ofrecerá conocimientos útiles para los asesores en inversiones, administradores de portafolios e inversores individuales.

    Perfil de Egreso:

    Contar con el conocimiento sobre el funcionamiento de estos diversos activos y su funcionamiento en el mercado mexicano, así como en el extranjero, ubicando tanto sus riesgos como ventajas para la correcta construcción de portafolios eficientes.

    Fechas

    Fecha de inicio: Martes 2 de Agosto, 2022

    Fecha de fin: Jueves 25 de Agosto, 2022

    Duración del Programa: 16 horas / 8 sesiones

    Horario.

    De 18:00 a 20:00 hrs. (Hora de la Ciudad de México)

    Modalidad del Programa:

    Curso en línea.

    Cupo Limitado:

    35 Participantes*

    *Todos nuestros programas cuentan con un cupo limitado para asegurar un aprendizaje personalizado y de alto impacto.

    En caso de que requerir un mayor número de participantes, ¡Contáctanos y con gusto podemos realizar este programa totalmente a tus necesidades!

    Añadir al carrito
  • $18,950.00 +IVA

    Descarga el temario vía email en el siguiente link:

    Las ciber amenazas evolucionan y se vuelven más complejas, siguen avanzando a grandes ritmos, al igual que la tecnología, lo que significa que las defensas de una compañía se acaban viendo afectadas, por ello la Ciber inteligencia aborda la forma de convertir los datos en inteligencia sobre amenazas informáticas para prevenir ataques.

    Los participantes del programa aprenden a través de estudios de casos, foros de discusión, proyectos y sesiones interactivas.

    Identificarán y aplicarán metodologías analíticas cibernéticas de una la organización, identificando y categorizando su entorno de amenazas cibernéticas, se centran en los aspectos conductuales, culturales y geopolíticos de la ciberseguridad.

    Este programa de capacitación se encuentra dirigido a profesionales de todo el espectro de seguridad en el sector bancario y personas que deseen conocer e implementar temas de Ciberinteligencia en su entorno laboral.

    Perfil de Egreso:

    Al término de este programa los participantes podrán identificar y crear requisitos de inteligencia a través de prácticas como el modelado de amenazas, comprender y desarrollar habilidades en inteligencia de amenazas táctica, operativa y de nivel estratégico, así como desarrollar habilidades de análisis para comprender, sintetizar y aprovechar mejor los escenarios complejos de ciberInteligencia.

    Fechas:

    Fecha de inicio: Lunes 25 de Julio, 2022

    Fecha de fin: Lunes 15 de Agosto, 2022

    Horario.

    De 18:00 a 20:00 hrs. (Hora de la Ciudad de México)

    Cupo Limitado:

    35 Participantes*

    *Todos nuestros programas cuentan con un cupo limitado para asegurar un aprendizaje personalizado y de alto impacto.

    En caso de que requerir un mayor número de participantes, ¡Contáctanos y con gusto podemos realizar este programa totalmente a tus necesidades!

    Añadir al carrito
  • $19,950.00

    Descarga el temario vía email en el siguiente link:

    Este curso permite conocer los conceptos elementales acerca de Bitcoin, criptomonedas y la tecnología DLT para brindar al participante las herramientas mínimas necesarias que permitan crear y evaluar diferentes escenarios de inversión basados en información sólida y actualizada del ecosistema cripto financiero.

    Desarrollar una comprensión básica en el manejo de Bitcoin, criptomonedas y la

    tecnología blockchain desde cero.

    • Conocer los principales monitores y plataformas de intercambio de criptomonedas.
    • Comprender las nociones elementales de la minería digital y sus diferentes mecanismos de inversión.
    • Elaborar en forma básica un sistema integral de inversión en trading de criptoactivos.
    • Valorar el panorama de las últimas tendencias y regulaciones del ecosistema de las criptomonedas a nivel global.
    • Lograr confianza para la adopción de activos digitales la finanzas personales o empresariales.
    • Ampliar el espectro de potenciales ingresos fuera de los límites del dinero FIAT.
    • Descubrir los principios de funcionamiento de una tecnología novel con grandes oportunidades de crecimiento.

    Al público en general pero con foco en cripto principiantes, emprendedores e inversionistas que desean utilizar criptoactivos como herramienta de inversión para la diversificación de su portafolio financiero.

    Fechas

    Inicio: 22 agost 2022

    Fin: 14 septiembre 2022

    Modalidad del Programa:

    Curso impartido en vivo, en línea.

    Cupo Limitado:

    *Todos nuestros programas cuentan con un cupo limitado para asegurar un aprendizaje personalizado y de alto impacto.

    En caso de que requerir un mayor número de participantes, ¡Contáctanos y con gusto podemos realizar este programa totalmente a tus necesidades!

    Añadir al carrito
  • $24,950.00

    Download the agenda via email at the following link:

    As concepts go, ALM has been in existence for a long time, and matching has been seen as a key facet of balance sheet control. The approach was seen as a part of ‘voluntary’ risk management, well before the road to hell that is regulation was paved with good intentions. ALM was the first scientific approach promulgated to manage the balance sheet holistically, taking into consideration simple mathematical techniques.

    The changing regulatory landscape, however, resulted in enormous confusion, and ALM went from a management technique to a regulatory report, and all the practicalities associated with ALM were replaced by complex questions around gap, duration, simulation, and stress testing.

    The key objective of this course is to simplify ALM or BSM techniques

    • Exposure by ‘choice’ not by ‘chance’.
    • Assets and liabilities may be good when viewed in isolation but what is required is a proper match between them
    • An integrated approach with a structured framework for ALM
    • Examine not only what is on-Balance Sheet and off-balance sheet but also what is behind the balance sheet (quality of risk management infrastructure.

    The participant will be well-grounded in ALM techniques, and will be exposure to a good understanding on the mechanics of ALM across all balance sheet asset classes.

    The participant will gain insights into:

    • The scope and objectives of ALM
    • Relevance of ALM
    • ALM framework
    • Strategies
    • Use ALM to meet regulatory/solvency/liquidity requirements
    • Control and diversify risk
    • Reduce mismatches
    • Establish strategic directions
    • Add value creation, Risk-adjusted Return on Capital (RAROC) and Capital Allocation

    The course is aimed both at the student and the practitioner; it is provided in a structured format with exercises for each topic, and covering events from across the world, covering all crises including the current Covid-inspired shortfall.

    Regulators, analysts, risk and banking professionals who need to better understand the balance sheet management dynamics, and who wish to gain background information on cashflow dynamics.

    Every professional involved in the global financial services industry (as a provider, user, regulator or advisor of product/services, marketplace/exchange) would benefit from this course.

    The course is targeted at an intermediate level and assumes a basic understanding of banking products and services.

    SURESH SANKARAN
    HEAD RISK GOVERNANCE
    METRO BANK (UK)

    With over 30 years of banking experience and career, Suresh Sankaran has been part of some of the world’s most reputed organizations in the financial system, including the World Bank Group, HSBC, ABN-AMRO, KPMG and Fiserv.

    Suresh recently joined Metro Bank (UK) as head Risk Governance and prior to that he retired from Kamakura Corporation where he was the Chief Risk Officer. Suresh has extensive knowledge and a broad perspective on different aspects of risk and in his various roles has advised heads of government, wholesale, commercial and investment banks, corporate treasuries, insurers and fund managers. His specialty is liquidity risk, and he is the author of several papers on liquidity-adjusted risk. His work and contributions on liquidity and its impact on market and credit risks have been recognized by industry professionals and peers.

    Suresh ran a very successful campaign called “Another One Bites the Dust”, in which he analyzed data from over 40 countries and attempted to predict the next major default crisis, in which he identified the default path of two organizations prior to the actual event in a series of well-documented posts on his blog. Suresh has distinguished himself as an internationally respected speaker on risk-related issues and has provided training workshops to regulators around the world, including with the Bank for International Settlements’ Financial Stability Institute, where he is a featured speaker.

    He has given training workshops to most European and Asian regulators, the Federal Reserve, as well as several African governments. He has also served as a lecturer at several prestigious universities, including the London School of Business. He holds a degree in Finance with a specialization in Mathematics and Accounting and is a qualified Chartered Accountant.

    Program details:

    Dates:
    Start: Monday, July 18, 2022
    July: 18, 20, 25, 27
    August: August 1, 3, 8 and 10
    End: August 10th
    Schedule: 17:00 to 19:30 Hours, Mexico City Time.
    Duration: 8 days, 20 Hours.

    Añadir al carrito
separator

Partners

Data Know

Somos una empresa líder en habilidades y soluciones analíticas. Con nuestro portafolio de servicios ayudamos a las empresas a comprender y aprovechar sus datos.

En Dataknow utilizamos analítica y metodologías Ágiles para crear soluciones que agreguen valor y mejoren los procesos de negocio, ofreciendo variedad de alternativas a las necesidades de nuestros clientes para aprovechar el poder de los datos y aumentar la rentabilidad.

 ¿BUSCAS CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA?

¡Contáctanos y juntos, realizaremos el mejor programa que tú empresa necesita!